Mejores Muletas Ortopédicas 2023
Las muletas ortopédicas son una ayuda técnica para la movilidad. Fabricadas y diseñadas con el objetivo de ayudar a las personas a caminar cuando una sus extremidades inferiores requieren de un soporte adicional para caminar.
Los dos principales modelos que se pueden comprar se conocen como: Muletas Axilares y Bastón Inglés o Bastón Canadiense.
Qué encontrarás en esta guía:
- Top 5: Con las Mejores Muletas de 2023
- Comparativa con las Mejores Muletas Ortopédicas
- Consejos y Guía de Compra
Las 5 Mejores Muletas de 2023
- 1. Muletas Regulables de Aluminio Pepe-MuletasVer en Amazon
- 2. Muletas Ergonómicas NRS HealthcareVer en Amazon
- 3. Muletas ergonómicas KMINAVer en Amazon
- 4. Muletas ortopédicas KMINA PRO.Ver en Amazon
- 5. Muletas Baratas de Aluminio OrtonesVer en Amazon
1. Muletas Regulables de Aluminio Pepe-Muletas

Las muletas ortopédicas de PEPE-MULETAS son las más vendidas, y con razón. Son muletas ideales para utilizarlas en periodos de convalecencia y rehabilitación de lesiones.
Hacen la vida más fácil, poniendo a tu alcance un producto perfecto para mejorar la movilidad.
Estas muletas destacan pos su altura regulable para facilitar su uso a todo tipo de personas adultas entre los 150 y los 190 cm. Son fáciles de utilizar y mejoran la movilidad gracias a su ligereza, ya que su peso es de medio kilo.
Su empuñadura de polipropileno y su cuerpo de aluminio las convierten en muletas altamente resistentes.
Además, se trata de muletas regulables muy fáciles de ajustar a la altura de cada usuario. Tan sólo es necesario retirar el clip de ajuste de altura y deslizar el tubo de aluminio hasta ajustar cada muleta a la altura correcta.
Después, sólo será necesario colocarse erguido sobre una superficie lisa y plana dejando que el brazo cuelgue naturalmente al costado y colocar de nuevo el clip de ajuste para tener la muleta a la altura adecuada.
Está claro que son unas muletas ligeras y sencillas. Son el modelo ideal para personas que solo las van a usar durante un periodo corto y pocas horas al día.
- Regulables: contando con hasta 14 regulaciones.
- Su peso: las hace extremadamente ligeras y fáciles de utilizar.
- La contera: aporta adherencia al estar fabricada con PVC con sistema de autodrenaje, lo que las hace seguras y confiables.
- Su estructura: de aluminio las hace muy resistentes.
- El agarre es duro: y puede ser doloroso para las manos en distancias largas.
2. Muletas Ergonómicas NRS Healthcare
VER PRECIO EN AMAZONEstas muletas son las mejores valoradas del mercado por diversas razones, entre ellas su mecanismo de amortiguación.
Pero no sólo eso: su resistencia y ligereza también las han convertido en las favoritas de muchas personas que necesitaban mejorar su movilidad.
Lo más destacable de estas muletas, como ya hemos mencionado, es su mecanismo de amortiguación. Este mecanismo integrado, preparado para la absorción de choques, suaviza notablemente cada paso para evitar el dolor en muñecas, codos y hombros durante su uso.
Además, cuentan con una empuñadura acolchada y una contera flexible que mantiene un contacto máximo con la superficie para mayor seguridad. Su tubo de aluminio ultraligero y su altura regulable facilitan su uso.
Este modelo es recomendable para personas que tengan que usar muletas por un largo periodo de tiempo o de manera permanente.
Su precio es mas alto con respecto al modelo anterior, pero sus características ergonómicas hacen que merezca la pena comprarlas.
- Amortiguación: y absorción de choques para reducir dolores en muñecas, codos y hombros.
- Empuñaduras acolchadas.
- Ligeras como resistentes: además de cómodas.
- Precio: son caras con respecto a la media.
3. Muletas ergonómicas KMINA
VER PRECIO EN AMAZONEstas muletas Confort de KMINA cuentan con la mejor relación calidad / precio de esta lista. Se recomienda su uso en adultos en periodos de convalecencia y rehabilitación de lesiones, ya que se trata de muletas robustas y manejables.
Estas muletas disponen de contera ancha y flexible, fabricada en caucho 100% natural. De este modo, ofrecen una mayor adaptación y adherencia a distintas superficies. Su empuñadura reflectante permite un apoyo de mano cómodo.
Además, estas muletas son regulables en altura, contando con hasta 14 regulaciones, y están fabricadas en aluminio para hacerlas resistentes. Están disponibles en tres modelos: Comfort, Comfort Basic, Comfort Plus.
También destaca su color negro, ya que esta característica les aporta elegancia y las diferencia con otros modelos.
Todas cuentan con empuñadura reflectante, y contera ancha y flexible. El modelo Comfort Plus también tienen empuñadura acolchada, y el modelo Comfort Basic sólo cuenta con empuñadura acolchada.
En conclusión, este modelo ofrece seguridad, confianza y elegancia por un precio muy competitivo. Además, dispone de una mayor variedad de modelos a elegir, pensados para adaptarse a distintos usuarios y necesidades.
- Son ergonómicas.
4. Muletas ortopédicas KMINA PRO.
VER PRECIO EN AMAZONKAMINA también cuenta con las muletas más novedosas y versátiles de esta lista. Las Kamina Pro no sólo mejoran la movilidad, sino que también evitan el dolor de manos y muñecas y mejoran la postura, reduciendo el gasto energético.
Están fabricadas de tal manera que son altamente ergonómicas, con un sistema de apoyo de antebrazo para distribuir el peso entre la superficie del antebrazo y la mano.
De esta forma, se libera gran parte de la carga que usualmente soportan las manos y las muñecas.
Además, también se reduce la carga que soportan los hombros gracias a un mecanismo de amortiguación que hace que el impacto al utilizarlas sea menos brusco.
Este diseño proporciona una sensación de estabilidad y equilibrio, ya que estas muletas prácticamente te obligan a caminar erguido, con los hombros rectos y los brazos cerca del tronco. De este modo, se mejora la postura corporal durante su uso.
Estas muletas también permiten un desplazamiento más amplio que las muletas convencionales, reduciendo así el gasto energético.
También hay que tener en cuenta que, gracias a su cinta flexible, podemos utilizar las manos sin quitarnos las muletas para abrir puertas o utilizar el teléfono móvil, lo que aumenta nuestra autonomía y facilita nuestro día a día durante el proceso de rehabilitación.
- Apoyo de antebrazo: amortiguación, empuñadura acolchada y contera ancha y flexible.
- Mejora la postura corporal.
- Reduce el gasto energético: al permitir desplazamientos más amplios que las muletas convencionales.
- El precio: visible es por unidad, no por pack de dos muletas.
5. Muletas Baratas de Aluminio Ortones
VER PRECIO EN AMAZONLas muletas más baratas de esta lista son las muletas regulables de ORTONES, pero no por eso son menos fiables. Estas muletas regulables y versátiles permiten una mejor movilidad gracias a su ligereza y facilidad de uso.
Estas muletas disponen de siete posiciones diferentes en su altura, que se consiguen mediante un extensor metálico de alta resistencia para adaptarse a la altura del usuario.
Sus materiales las convierten, además, en muletas tan ligeras como resistentes, lo que las hace fiables y seguras.
Sus conteras de PVC son de gran adherencia, lo que porporciona estabilidad. No obstante, se recomienda revisarlas periódicamente y sustituirlas si es necesario. Estas muletas, por suerte, cuentan con conteras de repuesto.
- Apoyo en el antebrazo: lo que ofrece más seguridad a la hora de caminar.
- Se recomienda revisar periódicamente las conteras, ya que es la parte que más desgaste puede sufrir.
Comparativa de los Mejores Muletas Ortopédicas de 2023

PROS
- Regulables
- Su peso
- La contera
CONTRAS
- El agarre es duro
PROS
- Amortiguación
- Empuñaduras acolchadas.
- Ligeras como resistentes
CONTRAS
- Precio
PROS
- Son ergonómicas.
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Apoyo de antebrazo
- Mejora la postura corporal.
- Reduce el gasto energético
CONTRAS
- El precio
PROS
- Apoyo en el antebrazo
CONTRAS
- Se recomienda revisar periódicamente…
Guía de compra ¿Qué tipo de Muleta Comprar?
Consejos para elegir unas buenas Muletas
Si necesitas comprar unas muletas, ya sean para ti o para un familiar, hay que tener en cuenta factores como: si la causa es una lesión ( fracturas, luxaciones, una cirugía, un esguince, etc.) o bien, por algún motivo de pérdida de estabilidad y equilibrio.
En el caso de que sea una lesión, el uso de las muletas sería transitorio, con lo cual, se recomienda comprar unas muletas clásicas y sencillas.
Si por el contrario, su uso va ser prolongado o permanente, se debería optar por unas muletas más cómodas, como por ejemplo: Las muletas Kmina Pro; que tienen empuñadura con forma anatómica de goma y espuma, incorporan amortiguación y apoyo en el antebrazo. De ese modo, se puede prevenir la aparición de úlceras, dolores en el hombro, brazo o en la muñeca.
Tipos de Muleta Ortopédica
En la actualidad hay una gran variedad de modelos de muletas. Tanto las axilares como las de antebrazo, tienen la caña fabricada principalmente en aluminio o fibra de carbono, por su ligereza.
La parte donde se apoya el antebrazo y la empuñadura está compuesta por termoplásticos, elastómeros y polipropilenos con el fin de reducir la presión y evitar la aparición de ampollas o escaras. Todos los modelos son regulables en altura.
Muleta Inglés o Canadiense de Aluminio (estándar)
Son las más comunes. Cuentan con un diseño sencillo. Además de ser ligeras, ofrecen equilibrio y estabilidad en la marcha. La caña es ajustable en altura, y en algunos modelos también se puede ajustar la parte del antebrazo.
La empuñadura es anatómica para reducir la presión en la mano. Recomendadas para usar en periodos de convalecencia y rehabilitación de lesiones.
- ALTURA: desde 150 cm a 190 cm (regulación cada 1,5 cm).
- RESISTENTES: estructura de aluminio anodizado en color plata y empuñadura y codera de polipropileno.
- LIGERAS: la muleta pesa 500 gramos, el peso es un factor importante para favorecer la comodidad.
- SEGURIDAD Y CONFIANZA: la contera aporta gran adherencia porque está fabricada en PVC con sistema de auto drenaje.
- PESO MÁXIMO: 125 kg.
Muletas Plegables de Aluminio
Este modelo cuenta con características similares a una muleta estándar, pero cuenta con una particularidad de incorporar un sencillo sistema de plegado en la caña. Es una característica que facilita el transporte de la muleta y permite ahorrar espacio a la hora de guardarla.
También hay modelos con la empuñadura plegable. Además, se pueden elegir en diferentes colores.
- ALTURA: la tija se puede configurar mediante un botón de presión en la altura.
- RESISTENTES: estructura de alta calidad de carbono, universal.
- LIGERAS: cada muleta pesa 650 gramos.
- SEGURIDAD Y CONFIANZA: las conteras son de goma y antideslizantes.
- PESO MÁXIMO RECOMENDADO: 140 kg.
- DESMONTABLE: se pliega hasta quedar 50 cm Longitud.
Muletas con Amortiguación
Estas muletas cuentan con dos tipos de amortiguación, uno en la parte de unión entre la contera y la caña, y otro en la parte de unión de la caña y la empuñadura. Este sistema reduce el impacto de la muleta en el suelo durante la marcha.
También, incorporan una empuñadura anatómica de goma. Con lo cual, estas características ayudan a prevenir lesiones articulares en la muñeca.
- AJUSTE DE ALTURA: 12 regulaciones en intervalos de 2,5 cm.
- RESISTENTES: estructura de aluminio de alta calidad .
- LIGERAS: cada muleta pesa 600 gramos.
- SEGURIDAD Y CONFIANZA: las conteras son de goma y antideslizantes.
- PESO MÁXIMO RECOMENDADO: 130 kg.
- AMORTIGUACIÓN: Equipada con un mecanismo integrado de absorción de choques.
Muletas de Plataforma
Las muletas de plataforma tienen un novedoso y cómodo sistema de apoyo en el antebrazo de 90º; el cual, ayuda a evitar el dolor de manos y muñecas, mejora la postura corporal, disminuye el gasto energético, ya que, con un perímetro de marcha mayor, el gasto energético es menor; además reduce el dolor en los hombros, etc.
Este modelo es ideal para personas con poliartritis, artritis reumatoide, parálisis del tríceps braquial, amputaciones parciales o limitaciones del recorrido articular del codo.
- ALTURA: desde 150 cm a 190 cm (regulación cada 1,5 cm).
- POSICIÓN DE LA EMPUÑADURA regulable de 20 a 34 cm, cada 1,5 cm (10 regulaciones).
- EMPUÑADURA: anatómica de gomaespuma.
- PLATAFORMA: Acolchado negro lavable e intercambiable, de neopreno, velcro y nylon.
- PESO: La muleta pesa 0,996 kg.
- SEGURIDAD: Contera ancha y flexible de caucho natural.
Muletas de Cuatro Patas
Este tipo de muleta aporta una mayor estabilidad y equilibrio, ya que cuentan con una base más ancha y cuatro patas. Esa característica ayuda a reducir el riesgo de caídas o resbalones.
Este tipo de muleta es más adecuado en casos de trastornos de estabilidad y perdida de equilibrio en personas de edad avanzada.
- ALTURA: desde 75 cm a 180 cm con regulación cada 1,5 cm.
- EMPUÑADURA: anatómica de goma.
- PESO: la muleta pesa 1,2 kg. Fabricada en aluminio y termoplastico.
- SEGURIDAD: Contera ancha y flexible de caucho natural.
- CUADRÍPODE: incorpora cuatro patas que brindan una mayor estabilidad, evitando deslizamientos.
- SILENCIOSA: ya que integra un sistema antirruido al apoyar el bastón.
Muletas Axilares
Las muletas axilares cuentan con un diseño que permite dividir el peso entre los brazos y los hombros. En su estructura, la parte superior incorporan almohadillas acolchadas para apoyar las axilas.
Algunos modelos incorporan sistema de amortiguación. Se utilizan en los casos donde la persona no puede apoyar una de sus piernas en el suelo o cuando ha sufrido una amputación.
- ALTURA: vienen en tres tamaños fácilmente ajustables (Pequeño, Mediano y Grande) para adaptarse a hombres, mujeres y adolescentes con una mejor comodidad.
- RESISTENTES: estructura de aluminio anodizado en color plata.
- LIGERAS: la muleta pesa 750 gramos.
- SEGURIDAD Y CONFIANZA: la contera aporta gran adherencia porque está fabricada en PVC.
- PESO MÁXIMO: 125 kg.
¿Cuál es el precio de una muleta?
El precio de cada muleta varía según el fabricante, sus materiales, su uso y su ergonomía, entre otras características. Cuanta mayor calidad y prestaciones ofrezca una muleta, más se elevará su precio.
Del mismo modo, también depende de si se considera un precio por pack de dos unidades o, por el contrario, si se trata del precio por unidad.
Es conviene estudiar bien todas las opciones posibles para escoger la muleta, o muletas, más adecuadas para satisfacer nuestras necesidades presentes y futuras, así como las de otros familiares y allegados.
Una muleta de gran calidad puede durar muchos años si se utiliza correctamente, incluso puede que no necesitemos volver a comprar muletas si hacemos la elección correcta. Por lo tanto, conviene gastar más una vez que gastar menos muchas veces.
¿Dónde puedo comprar una muleta?
Las muletas son unos artículos fáciles de encontrar debido a su gran utilidad en los procesos de rehabilitación, o para ayudar a caminar a personas que tienen problemas en sus piernas o que les falta alguna extremidad inferior.
Por lo tanto, podemos encontrar muletas en tiendas especializadas y también en Internet.
La oferta de muletas es amplia, por lo que existen una gran cantidad de fabricantes y marcas dispuestos a ofrecer muletas de gran calidad a los mejores precios.
Por eso esperamos ayudarte con esta lista, para que puedas decidir qué muleta se adapta mejor a lo que estás buscando y tomes la decisión correcta.
¿Para qué sirven las muletas?
La principal función de una muleta, es reducir la carga de peso en la pierna lesionada y ayudar a ampliar la base de apoyo, para mejorar el equilibrio y estabilidad.
Su uso más común es al inicio de un proceso de rehabilitación de los miembros inferiores del cuerpo; como puede ser: una fractura en la pierna, lesiones articulares de rodilla, esguinces, un tobillo roto, etc.
También hay personas que las usan de manera permanente, ya sea por un trastorno moderado de equilibrio debido a su avanzada edad o por amputación en los miembros inferiores del cuerpo.
Partes de una Muleta Canadiense o Bastón Inglés
Muleta Axilar: las partes de la muleta axilar son cinco.
- Almohadilla para apoyo axilar.
- Empuñadura.
- Área de ajuste de la empuñadura.
- Área de ajuste de la caña.
- Contera
Muleta Estándar: las partes de la muleta o bastón inglés son cuatro.
- Abrazadera del antebrazo.
- Empuñadura.
- Caña.
- Contera
¿Cómo usar las muletas?
Lo primero que se debe hacer antes de usar una muleta es ajustar la altura y saber en qué mano se va a llevar; en el caso de que sólo se utilice una muleta.
Altura de la muleta: Para saber la altura correcta de la muleta, se debe medir con los zapatos puestos; luego extender los brazos sobre los costados del cuerpo, después ajustar la muleta para que la empuñadura quede a la altura de la muñeca y cadera.
En qué lado se lleva la muleta: La muleta siempre se utiliza en el lado opuesto de la pierna lesionada; es decir: si la pierna lesionada es la derecha, la muleta debe de ir en la mano izquierda.
¿Cómo Andar con Muletas?
En los siguientes videos se explica de manera más gráfica la forma correcta de andar con una muleta , con dos muletas y los diferentes tipos de apoyo que hay. Además, también se explica cómo usar y andar con muletas Axilares.
Como Andar en Muletas (tipo bastón inglés)
Por último, no olvides que cada persona tiene unas necesidades específicas, con lo cual, a la hora de comprar unas muletas, elige unas cuyas características sean las que mejor se adapten a tus circunstancias.
A continuación, tienes una lista con otros productos relacionados con la ortopedia que hemos revisado en nuestra web y también pueden ser de tu interés.
Artículos Relacionados
- Mejores Muletas Ortopédicas
- Mejores Muletas Plegables
- Mejores Muletas Infantiles
- Mejores Muletas de Plataforma
- Mejores Muletas Axilares
Otros productos que te pueden interesar
Visita Nuestras redes
La información contenida en este sitio se presenta únicamente con fines informativos, en ningún caso pueden constituir la formulación de un diagnóstico o la prescripción de un tratamiento, y no pretenden ni deben en modo alguno sustituir la relación directa médico-paciente o la visita al especialista .
Te recomendamos buscar siempre el consejo de un médico y / o especialistas con respecto a cualquier indicación reportada. Si tienes alguna duda o pregunta sobre el uso de un medicamento, debes comunicarte con tu médico. Lee el descargo de responsabilidad »