¿Qué es una Ortesis?
Una ortesis según la definición de la Organización Internacional de Normalización (ISO): es un apoyo u otro dispositivo externo aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema músculo esquelético.
Para qué Sirve una Ortesis
Estos aparatos o dispositivos tienen como objetivo: corregir una deformidad, proteger, facilitar una función, acción, actividad o desplazamiento; buscando el ahorro de energía, comodidad y seguridad.
Continuamente vemos personas haciendo uso de las ortesis, ya sea de manera permanente o temporal. Éstas son de gran ayuda y soporte para personas con problemas de movilidad de algún miembro de su cuerpo, para un proceso de rehabilitación o para prevenir o curar cualquier tipo de lesión.
Las ortesis se utilizan desde tiempos inmemoriales, se fabricaban con madera o cualquier otro elemento que se pudiese conseguir en la naturaleza. Con ello se creaban bastones, muletas, férulas, yesos, etc. Es decir, las ortesis han ayudado al ser humano desde sus comienzos, pero hoy en día, gracias al desarrollo tecnológico se cuenta con una gran variedad de productos fabricados específicamente para cada miembro del cuerpo.
Tipos de Ortesis
En la actualidad las ortesis se dividen y clasifican en cuatro grupos:
Estabilizadoras e inmovilizadoras.
Se conocen también como ortesis estáticas, mantienen una posición, lo cual ayuda a impedir desviaciones o que se realicen movimientos no deseados. por lo que se pueden utilizar en parálisis flácidas o espásticas si el objetivo es actuar como soporte de una segmento paralizado, o para reducir la extensión articular de un miembro con síntomas de inflamación y dolor.
Ortesis funcionales o dinámicas
Al contrario que las anteriores las ortesis dinámicas llevan incorporado un segmento elástico y activo el cual permite movilizar una parte de un miembro paralizado.
Ortesis correctoras
Son indicadas para corregir una deformidad esquelética, son más efectivas si se utilizan durante el periodo de desarrollo infantil.
Ortesis protectoras
Mantienen la alineación de un miembro enfermo o lesionado.
Funciones principales de las ortesis
- Incrementar el rango de movimiento.
- Inmovilizar una extremidad para ayudar y favorecer la cicatrización tisular.
- Aplicar tracción para corregir o prevenir contracturas.
- Ayudar a prevenir o corregir deformidades manteniendo el alineamiento.
- Asistir en mejorar una función deteriorada.
- Reducir y aliviar el dolor y la inflamación.
- Servir como un conector o vínculo para dispositivos de asistencia
- Bloquear movimientos inadecuados de una articulación (estabilización)
Tipos de Ortesis según la región anatómica del cuerpo.
Ortesis de Miembro Superior:
- Ortesis de Mano.
- Ortesis de Muñeca.
- Ortesis de Codo.
- Ortesis de Hombro.
Orteisis de Miembro Inferior:
- Ortesis de Pie.
- Ortesis de Tobillo.
- Ortesis de Rodilla.
- Ortesis de Cadera.
Ortesis de Tronco y Columna:
- Ortesis Cervical.
- Ortesis Torácica.
- Ortesis Lumbar.
- Ortesis Sacroilíaca.
- Ortesis Lumbosacra.
- Bragueros
Esperamos que el artículo te haya sido útil. Si tienes alguna duda, deja un comentario y te responderemos en la mayor brevedad posible.
ARTÍCULOS RECOMENDADOS