Mejores Muñequeras Ortopédicas
Las muñequeras ortopédicas son un tipo de ortesis indicadas para aliviar y tratar dolores y patologías que se producen en la mano.
Las enfermedades más comunes son: el síndrome del túnel carpiano, tendinitis de quervain, muñeca abierta, esguinces, artrosis del pulgar, fisuras, irritaciones nerviosas, etc.
Así que, si has sufrido alguna lesión o tienes malestar en la muñeca, las férulas ortopédicas son un elemento indispensable para la recuperación. Vamos a ver porqué.
Qué encontrarás en esta guía:
- Top 5: con las Mejores Muñequeras Ortopédicas
- Comparativa de las Mejores Muñequeras Ortopédicas
- Consejos y guía de compra
Las 5 Mejores Muñequeras Ortopédicas
- 1. Muñequera Ortopédica ActessoVer en Amazon
- 2. Muñequera con Férula en el Pulgar Bonmedico ForteVer en Amazon
- 3. Muñequera Ortopédica con 2 Férulas Metálicas TovikiVer en Amazon
- 4. Muñequera con Férula Pulgar U.S. SolidVer en Amazon
- 5. Muñequera Ortopédica Deportiva DisuppoVer en Amazon
1. Muñequera Ortopédica Actesso
VER PRECIO EN AMAZONAlivia toda clase de dolores de muñeca generados por el túnel carpiano, artritis, tendinitis, esguinces de muñeca, etc. de manera efectiva.
Es un modelo ligero cómodo y sencillo. Fácil de poner y de llevar, así como de usar.
Viene en una talla única: sus sujeciones le permiten el uso en cualquier mano, indiferente del tamaño de tu muñeca.
Es transpirable por su material de neopreno y su tejido, lo cual evita que tus manos suden mientras tengas la muñequera puesta.
La puedes usar por largos periodos tiempo sin temor a que surjan molestias ni rozaduras.
Es fácil de lavar, así que puedes mantener tu muñequera siempre limpia. Tiene una garantía del 100%, así que si no estás satisfecho la puedes devolver.
- Es útil para aliviar cualquier dolor del túnel carpiano y la muñeca.
- Su material se lava fácilmente.
- Es la combinación perfecta entre rígida y ligera.
- Solo se puede usar en una mano.
2. Muñequera con Férula en el Pulgar Bonmedico Forte

La ortesis de pulgar Forte de Bonmedico tiene un diseño perfecto para estabilizar y aliviar la presión sobre la articulación del pulgar. Es ideal para la artrosis pulgar, tendinitis de quervain y esguinces, etc.
Cuenta con un velcro para sujetar la abrazadera, lo cual le permite ajustarse a diferentes tamaños y su diseño es ideal tanto para hombres como para mujeres.
Tiene una fijación de tres correas ajustables que te brindan la máxima comodidad. Esta férula para el pulgar puede usarse tanto en el pulgar izquierdo como en el derecho.
La ortesis Bonmedico alivia el dolor de las articulaciones y los músculos del pulgar. Gracias a que mantiene la mano rígida, es perfecta para evitar los movimientos fuertes y dolorosos del pulgar.
Así, la ortesis puede ser usada para proteger las zonas afectadas, ya sea por lesiones o sobreesfuerzo.
Su ergonómico y cómodo diseño lo hace ser fácil de poner y quitar gracias a sus tres correas ajustables que le permiten ajustarse individualmente, y puedes controlar la presión de la férula. Te ofrece libertad de movimiento de los otros dedos.
Está fabricada con un material elástico que también brinda el máximo confort.
Es una muñequera muy higiénica ya que su material transpirable absorbe la humedad del interior y esto permite que se seque muy rápidamente. Además, la férula para el pulgar es lavable. Puede lavarse a mano a 30°C y secar para usarse nuevamente.
Viene en un tamaño cómodo que se ajusta a cualquier muñeca. Solo tienes que medirla y ajustar las correas de velcro sólo lo necesario para que quede bien ajustado sin afectar la circulación sanguínea.
- Está fabricada en materiales muy suaves y cómodos.
- Sujeta bien, transpira y aguanta sin ceder el tiempo que la tengas.
- Durante los primeros días de usarse puede desprender un fuerte olor a plástico, pero este desaparece con las lavadas.
3. Muñequera Ortopédica con 2 Férulas Metálicas Toviki
VER PRECIO EN AMAZONEsta ortesis cuenta con 2 férulas de metal, una en la parte anterior y la otra en la parte posterior de la muñeca. También tiene un orificio que la hace 100% transpirable.
Este modelo tiene un diseño totalmente ergonómico, lo cual le permite un gran soporte para tu muñeca y tiene una perfecta adhesión a tu mano para mantenerla muy estable y aliviar cualquier tipo de dolor de la misma.
Su diseño le permite aliviar cualquier clase de dolor de la fractura de muñeca, esguinces, túnel carpiano y los dolores después de la cirugía. Tiene un tejido Premium que lo hace muy transpirable para absorber el sudor y darte comodidad incluso en los días calurosos de verano.
Sus 2 férulas pueden removerse para que puedas lavar tu muñequera fácilmente. Su agujero para pulgar tiene el tamaño suficiente para adaptarse a cualquier tipo de mano.
Cuenta con 4 cierres de velcro elástico, y gracias a su compresión elástica de 27,5 cm puedes ajustarlo como lo necesites.
- Es de fácil lavado ya que sus 2 férulas son removibles.
- Sus materiales son de muy buena calidad. Las férulas son de aluminio.
- Su precio es un poco más elevado que las demás muñequeras ortopédicas.
4. Muñequera con Férula Pulgar U.S. Solid

Estas funcionales e innovadoras muñequeras están diseñadas para mantener las articulaciones y los ligamentos del pulgar rígidos y mantener el pulgar inmóvil en su lugar.
Cuentan con una abrazadera para el pulgar que evita que este se mueva y lo mantiene firme y tiene compresión ajustable cuando tu pulgar o muñeca sufran alguna lesión o se les realice una cirugía.
Esta muñequera ortopédica es ideal para aliviar los dolores de la artritis, la tendinitis, las lesiones por sobreesfuerzos constantes, después de una cirugía, esguinces y distensiones.
La férula esta fabricada en aluminio liviano en la posición neutral, totalmente plegable para mantener el pulgar y la muñeca perfectamente alineados, para asegurar que estos se mantengan inmóviles sin afectar la movilidad de los demás dedos.
La muñequera U.S. Solid además es removible para la sujeción del pulgar para que puedas limpiar perfectamente la abrazadera del pulgar.
Está fabricada en neopreno transpirable y muy duradero y liviano, elástico que absorbe perfectamente la humedad.
Tu mano estará siempre seca y cómoda y esta muñequera es ideal para usarse en cualquiera de las dos manos y brinda un soporte cómodo. Nunca la sentirás muy apretada o muy suelta
Cuenta con unas correas ajustables con barras fijas. La abrazadera para el pulgar posee unas correas que se ajustan perfectamente a la muñeca para que no la sientas muy apretada ni muy suelta.
- Es mas ligera y liviana que los modelos anteriores.
- Se puede usar en periodos largos sin que sufra deterioro.
- Algunos usuarios la consideran que su precio es elevado.
5. Muñequera Ortopédica Deportiva Disuppo

Es muy fácil de usar y muy cómoda. El pulgar se mantiene muy firme, se pueden remover las correas de sujeción desde la parte posterior hasta la palma.
Su material elástico resistente, lo hace ajustable para mayor comodidad sin importar el tamaño de tu mano y se puede usar perfectamente tanto en la muñeca izquierda como en la derecha.
Este modelo cuenta con un diseño de doble costura y avanzado recorte que brindan la máxima comodidad.
Cuenta con unos prácticos cierres de velcro que mantienen la muñequera muy bien sujeta para evitar que se mueva durante el ejercicio.
Esta muñequera es multifuncional ya que se puede utilizar tanto para evitar lesiones de la muñeca como para aliviar el dolor y mantenerla firme para asegurar una recuperación.
Funciona tanto para hacer deporte como para aliviar patologías como el síndrome del túnel carpiano, esguinces, fisuras y fracturas de muñeca, etc.
- Ofrece mas libertad de movimiento que otros modelos.
- Tiene un precio bajo en comparación de su calidad.
- Puede resultar muy aparatosa en comparación de otros modelos.
Comparativa de las Mejores Muñequeras Ortopédicas
PROS
- Es útil para aliviar…
- Su material se lava…
- Es la combinación perfecta…
CONTRAS
- Solo se puede usar…

PROS
- Está fabricada en materiales…
- Sujeta bien, transpira y…
CONTRAS
- Durante los primeros días…
PROS
- Es de fácil lavado…
- Sus materiales son de…
CONTRAS
- Su precio es un…

PROS
- Es mas ligera y…
- Se puede usar en…
CONTRAS
- Algunos usuarios la consideran…

PROS
- Ofrece mas libertad de…
- Tiene un precio bajo…
CONTRAS
- Puede resultar muy aparatosa…
Guía de compra ¿Qué tipo de muñequera Comprar?
Consejos para elegir una muñequera
Para saber qué tipo de muñequera comprar debes tener en cuenta algunas recomendaciones, como los diferentes modelos, los tipos y las características de cada uno.
Tipos de Muñequeras Ortopédicas
En el momento existen tres tipos de ortesis para muñeca. Estas son: comprensivas y rígidas, como también las que cuentan con la virtud de inmovilizar o no al dedo pulgar.
En el mercado es posible conseguirlas con diversos nombres, es decir, con nombres más técnicos que aluden al problema articular a tratar.
Así que, como bien hemos adelantado, vamos a ver los diferentes tipos de muñequeras ortopédicas que existen y vamos a dejar un pequeño resumen de qué se consigue con cada una de ellas.
Muñequeras Comprensivas
Este tipo de muñequera generalmente está fabricada de un tejido de goma sintética elástica o ligera (por ejemplo, neopreno) con correas de velcro.
Son recomendadas principalmente en las primeras fases de cualquier patología de la muñeca, ósea, cuando se presentan molestias y dolor leve e intermitente.
Además, su uso es diurno, es decir, a la hora de realizar las actividades cotidianas tales como labores domesticas o el trabajo.
Además, su uso es diurno, es decir, a la hora de realizar las actividades cotidianas tales como labores domesticas o el trabajo.
¿Cuándo debo usar una muñequera comprensiva?
- Durante las actividades que causan dolor.
- Cuando la muñeca o el pulgar están hinchados.
- Cuando la muñeca o el pulgar se sienten débiles.
- Cuando se experimentan más molestias de lo habitual.
- Según lo aconseje el médico o fisioterapeuta.
¿Qué beneficios tiene su uso?
- Le da apoyo a la muñeca y el pulgar mientras realiza actividades que normalmente serían dolorosas.
- Facilita la gestión de los trabajos.
- Aumenta la fuerza de agarre.
- Ayuda a proteger y apoyar la muñeca y el pulgar.
- Ayuda a reducir o prevenir el dolor de muñeca o pulgar.
Muñequeras Rígidas o Estabilizadoras
Las muñequeras rígidas generalmente están hechas de un termoplástico moldeado y están equipadas con correas de cierre de velcro. Éstas estabilizan y sostienen las articulaciones de la muñeca en periodos de descanso.
Ayudan a reducir el dolor y la inflamación en fases tempranas de cualquier patología de muñeca. Son recomendadas para usar durante la noche o en periodos de descanso diurno.
Su principal objetivo es mantener la muñeca en una posición correcta y reducir la hinchazón y la rigidez matinal.
Muñequeras Metacarpianas con Férula Palmar
La muñequera metacarpiana es un producto bastante sencillo. Generalmente se destaca porque no brindan ningún punto de apoyo al dedo gordo, sino que lo deja libre, para garantizarle un mejor movimiento. Suele ser fabricado a base de tela flexible y estar dotado con cintas de velcro.
Es una muñequera con la que se trata el síndrome del túnel carpiano.
El túnel carpiano es un canal que va entre los huesos de la muñeca y el ligamento anular del carpo; y entre ellos tenemos los tendones flexores de los dedos y el nervio mediano.
Pues bien, las personas que tienen afectadas el túnel carpiano son aquellas que tiene un exceso de presión en el nervio mediano.
Con una muñequera metacarpiana podremos conseguir relajar el nervio mediano y que el túnel carpiano se descomprima; disminuyendo así el dolor y los calambres.
¿Cuándo se utilizan estas muñequeras?
Por norma general la primera recomendación es utilizar una muñequera nocturna, para conseguir que las extremidades descansen bien durante la noche.
Si esto no funciona del todo bien, pasamos a una muñequera metatarsiana con férula que inmovilizará la zona y modificará la postura.
Muñequeras para la Tendinitis de Quervain con Férula Pulgar
La tendinitis es una inflación del tendón, en este caso del tendón que se encuentra en la muñeca. Esta inflamación provoca mucho dolor, además un dolor de una alta intensidad, y se trata de una inflamación que se debe tratar cuanto antes para que no vaya a más y no se convierta en crónica.
La función de la muñequera ortopédica en estos casos es fundamental. Lo que hace es básicamente estabilizar la muñeca cuando los dedos están en movimiento.
Eso sí, hay que tener en cuenta que una muñequera para tendinitis no cura, lo que hace es aliviar los síntomas de dolor.
Muñequeras para la Artrosis del Pulgar “Rizartrosis”
La muñequera para artrosis de pulgar sirve para aliviar, como bien su nombre indica, los dolores articulares que son provocados por la artrosis en la base del pulgar.
Con esta muñequera se consigue poder tener una actividad diaria normal, ya que no se inmoviliza al 100% la articulación, y a su vez alivia las molestias.
Hoy en día existen dos tipos de muñequeras para la artrosis del pulgar: una para cada mano. Y, además, el uso de las mismas es diurno.
Muñequera para Mano Abierta o Ganglión de Muñeca
Los quistes ganglionares son una masa o bulto que se desarrollan en la mano. No son cancerosos y, en la mayoría de los casos, son inofensivos.
Pueden aparecer en en varias partes de la mano (la zona inferior o palmar y las falanges de los dedos), pero se desarrollan con mayor frecuencia en la parte posterior de la muñeca.
La solución a este problema es una muñequera para mano abierta.
Se recomienda no tener la mano inmovilizada al 100% pero sí aplicar la muñequera que sea rígida. Así como combinar ésta con antiinflamatorios.
Muñequeras para los Esguinces de Muñeca
Un esguince en la muñeca es una lesión de los ligamentos. Éstos están compuestos por un tejido fibroso y resistente que conectan los huesos entre sí dentro de una articulación.
Aunque la mayoría de las personas hablan de la muñeca como una articulación única entre el antebrazo y la mano, la muñeca en realidad contiene muchas articulaciones que vinculan 15 huesos separados.
Los ligamentos que conectan estos huesos pueden romperse por un giro brusco, por doblar la mano de una manera excesiva o por un traumatismo que obligue a la muñeca a una posición más allá de su rango normal de movimientos.
Para los esguinces de muñeca de 1º grado, se recomienda el uso de una muñequera elástica y comprensiva durante 7 a 10 días. Para los de 2º y 3º grado lo mas adecuado es usar una ortesis inmovilizadora con férula palmar por un periodo de 2 a 4 semanas.
¿Para qué sirve una Muñequera Ortopédica?
La función principal de las pulseras ortopédicas es comprimir la región de la muñeca o algunos dedos y limitar los movimientos articulares, ya sea para minimizar el dolor o para evitar el esfuerzo.
Con esto, la muñequera acaba facilitando la reparación de ligamentos y evitando que se produzcan nuevas lesiones en la región.
Sin embargo, hoy en día es muy común encontrar diferentes tipos de pulseras, principalmente porque el accesorio fue más allá de su función de tratamiento médico y llegó a los gimnasios.
En este entorno, las pulseras se utilizan especialmente en culturismo y entrenamiento pesado de crossfit, como artículo de protección.
Pero cuando consideramos la muñequera ortopédica, los modelos son más variados ya que incluyen opciones para proteger y también inmovilizar muñeca, antebrazo y dedos.
Por tanto, el uso de pulseras ortopédicas debe contar con la indicación y seguimiento de un médico.
¿Cuál es la diferencia entre muñequeras ortopédicas y ejercicios?
Como hemos visto, existen varios tipos de pulseras. El más popular, que se utiliza en culturismo y crossfit, es una muñequera más flexible para evitar el movimiento.
Algunos de ellos también se pueden utilizar en casos de lesiones leves en los músculos, tendones y articulaciones de la muñeca, el brazo y las manos.
Pero la muñequera ortopédica utilizada en casos de lesiones más graves está fabricada con material y diseño específicos para actuar en el tratamiento de las enfermedades que la afectan, además de garantizar la comodidad y la reducción del dolor.
¿Para quién se recomienda la pulsera ortopédica?
Como sirve para comprimir e inmovilizar, la muñequera ortopédica debe ser recomendada por un médico especialista.
Pero, en general, la muñequera se utiliza tanto para la prevención y el tratamiento de los trastornos leves de la muñeca, que suelen ocurrir en la práctica deportiva, como en situaciones más graves.
Las pulseras ortopédicas no deben usarse para aliviar el dolor sin antes consultar a un especialista.
En los casos más graves, la pulsera ortopédica está indicada para tratar lesiones provocadas por esfuerzos repetitivos, el famoso RSI, que se da principalmente con quienes trabajan con mecanografía.
Además, las pulseras ortopédicas pueden ser necesarias para quienes padecen enfermedades como muñeca abierta, tendinitis y túnel carpiano. Otra posibilidad de utilizar pulseras ortopédicas es durante el postoperatorio.
¿Dónde puedo comprar una muñequera?
Para adquirir tus muñequeras ortopédicas tienes varias opciones: la primera es ir a la farmacia más cercana y elegir la que más se ajuste a tus necesidades o entrar a Amazon y elegir entre cualquiera de estos diseños.
Antes de elegir tu proveedor online debes comparar muy bien los precios de las muñequeras ortopédicas pues no todos las ofrecen al mismo precio. Es de gran importancia que no te dejes engañar por ofertas tentadoras que luego te ofrecen un producto que no cumple con tus expectativas.
Todas las marcas que contamos en la lista se pueden encontrar fácilmente en cualquier tienda o farmacia online o sencillamente entrar a Amazon desde el enlace y encontrarás la muñequera ortopédica que prefieras.
Las muñequeras vistas en esta comparativa son en nuestra opinión las mejores entre las que puedes elegir. Su calidad, sus materiales resistentes y lo cómodas que se sienten compensan muy bien su precio.
Son, definitivamente, un producto infaltable si practicas deporte o realizas muchos trabajos forzosos con las manos ya que la protegen de cualquier lesión para que puedas continuar con tu ritmo de vida.
Precios de Muñequeras Ortopédicas
Los precios pueden variar según la plataforma en la que adquieras la órtesis ( Farmacias, Ortopedias o una Tienda Online), también según el tipo de muñequera que necesites comprar. Y naturalmente el precio también dependerá del país donde estés.
A continuación daremos unos precios orientativos para la Unión Europea.
- Las muñequeras metacarpianas tienen un precio que ronda sobre los 10 euros.
- Las muñequeras para tendinitis de Quervain con férula en la zona del pulgar rondan por los 16 euros.
- Las especiales para la artrosis del pulgar unos 15 euros.
- Y una básica, para la mano abierta, unos 5 euros
Normalmente el precio máximo de una muñequera “normal” ronda los 20 euros. Aunque podrás encontrar algunas con un precio superior si cuenta con una férula o si está confeccionada con materiales de una calidad superior.
¿Cómo poner una muñequera?
Según el tipo de muñequera que tengas: con una zona para el pulgar o si es solo para la zona de la muñeca tendrás que colocarla de una forma u otra.
En el caso de tener una férula o una zona para el pulgar: tendrás que introducir la mano en la muñequera ortopédica deslizando el pulgar a su sitio.
Por normal general las costuras siempre quedan en el interior de la mano. Y si quieres que éstas no te molesten, lo ideal es intentar que queden en el centro de la palma de la mano.
En el caso de que la muñequera no tenga una zona para el pulgar, simplemente tendrás que introducir la mano en ella y colocarla en la zona de molestia.
Criterios de compra: cómo comparar pulseras ortopédicas
El primer paso para comprar la pulsera ortopédica ideal es consultar a un médico especialista. Una vez hecho esto, debe concentrarse en analizar algunos elementos que diferencian un modelo de pulsera de otro. Vea:
- Diseño
- Con férula o sin
- Tela
- Ajustable
Diseño
El primer aspecto que debes tener en cuenta a la hora de elegir la mejor pulsera ortopédica es la forma del accesorio, que puede variar mucho y dependerá de tu estado clínico.
La pulsera más simple y común es aquella que, como un anillo, abraza tu muñeca, para protegerte, dejando tus manos y dedos libres.
A partir de aquí entenderás cómo analizar cada uno de estos aspectos y asegurarte de que estás invirtiendo tu dinero en la pulsera ortopédica que mejor se adapta a tu necesidad.
Pero también hay opciones que ofrecen soporte para el pulgar, por ejemplo, además del modelo de muñequera ortopédica que cubre hasta el antebrazo y los dedos. De ahí la importancia, una vez más, de la indicación y valoración de un médico ortopédico.
También existen pulseras a medida, solo para la muñeca, el dedo o también para el antebrazo.
Solo después de evaluar su estado de salud se le puede proponer el mejor modelo y diseño para que use la pulsera para tratar problemas y dolores específicos.
Con férula o sin férula
También tenga en cuenta que encontrará la pulsera ortopédica con o sin férula. Los modelos solo elásticos sin férula son más sencillos e indicados para quienes no necesitan inmovilizar ninguna parte, como los dedos, por ejemplo.
La muñequera ortopédica con férula, por otro lado, ofrece un mayor soporte para ciertas regiones que realmente necesitan ser inmovilizadas.
Por ser rígida, la férula hace que la muñeca permanezca en una posición estable, dejando la articulación relajada y evitando movimientos innecesarios que pueden agravar su condición clínica.
Tela
Otro criterio que merece su atención a la hora de comprar pulseras ortopédicas es el material de fabricación.Hay pulseras elaboradas con tejidos como algodón y poliéster.
Hay pulseras confeccionadas con tejidos como algodón y poliéster, además de caucho de neopreno. Este último absorbe mejor el calor y ayuda a la piel a respirar.
Debido a que es un excelente aislante térmico, la muñequera de neopreno mantiene la región cálida, ayudando a aliviar el dolor y acelerando la recuperación.
En el caso de que tengas alguna duda déjanos un comentario y te responderemos en la mayor brevedad posible.
A continuación, tienes una lista con otros productos relacionados con la ortopedia que hemos revisado en nuestra web y también pueden ser de tu interés.
Artículos Relacionados
Otros productos de rehabilitación
Visita Nuestras redes
La información contenida en este sitio se presenta únicamente con fines informativos, en ningún caso pueden constituir la formulación de un diagnóstico o la prescripción de un tratamiento, y no pretenden ni deben en modo alguno sustituir la relación directa médico-paciente o la visita al especialista .
Te recomendamos buscar siempre el consejo de un médico y / o especialistas con respecto a cualquier indicación reportada. Si tienes alguna duda o pregunta sobre el uso de un medicamento, debes comunicarte con tu médico. Lee el descargo de responsabilidad »