Mejores Muñequera para Esguinces

Tener un esguince en la muñeca puede ser bastante doloroso, además de incómodo. Un dolor agudo en los ligamentos de la muñeca puede llegar a incapacitarnos para realizar tareas sencillas que ejecutamos habitualmente en nuestro día a día: cocinar, ducharnos, escribir, trabajar, etc.

Por eso es recomendable tomar acciones de inmediato para solucionar este problema visitando a nuestro médico, comenzando el tratamiento pertinente y, por supuesto, haciéndonos con una muñequera para esguinces que nos facilitará la ejecución de tareas y acelerará la recuperación de la lesión.

Qué encontrarás en esta guía:

  1. Top 5: Con las Mejores Muñequeras para Esguinces
  2. Comparativa con las Mejores Ortesis para Esguinces de Muñeca
  3. Consejos y Guía de Compra

Las 5 Mejores Muñequeras para Esguinces

1. Ortesis para Esguinces de Muñeca

1. Ortesis para Esguinces de MuñecaVER PRECIO EN AMAZON
  • El efecto termo terapéutico del neopreno ayuda a calentar los músculos y las articulaciones
  • Ayuda con las lesiones laborales y/o deportivas en la muñeca
  • Ayuda a dar soporte a muñecas lesionadas, débiles o artríticas
  • El producto es de tamaño universal (adaptable para la mayoría de personas), proporciona un soporte ajustable, se adapta a la muñeca derecha o izquierda, es unisex y compatible con el Disco terapéutico caliente y frío
  • Registrado con la agencia Medicines and Healthcare products Regulatory Agency del Reino Unido como producto sanitario de clase 1

2. Muñequera Ortopédica para Esguinces

2. Muñequera Ortopédica para EsguincesVER PRECIO EN AMAZON
  • Uso previsto: Proporciona soporte a muñecas rígidas, debilitadas o lesionadas; suporte moderado
  • Óptimo para: Proporciona sujeción en caso de lesiones comunes como esguinces y torceduras y síntomas del síndrome del túnel carpiano
  • Su diseño ergonómico y reducido permite mover los dedos con facilidad; estabilizador palmar que proporciona una estabilización moderada; diseño tipo manga con tres tiras para un ajuste personalizado; material transpirable
  • Se adapta a la muñeca izquierda o derecha; ajustable; medir el contorno de la muñeca a partir del punto de menor tamaño; talla: 14.0 – 21.5 cm
  • Recomendado por el panel de expertos formados por ingenieros y profesionales médicos

3. Ortesis Ortopédica para Esguinces en la mano

3. Ortesis Ortopédica para Esguinces en la manoVER PRECIO EN AMAZON
  • PUEDE UTILIZARSE PARA MÚLTIPLES AFECCIONES – Si sufre de esguinces de muñeca, lesiones por esfuerzo repetitivo, dolor en las articulaciones, tendinitis de la muñeca, síndrome del túnel carpiano, o una fractura de la muñeca, entonces esta férula de mano es para usted.
  • AYUDA A ALIVIAR EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO POR LA NOCHE – Esta férula para la muñeca ayuda a aliviar el dolor para garantizar un buen descanso, lo que la convierte en una férula para la muñeca ideal para el túnel carpiano.
  • ALIVIO DIURNO Y NOCTURNO – Esta férula de muñeca contiene una barra metálica que se sitúa debajo de la muñeca para aliviar sus síntomas. Por eso esta muñequera es ideal para usarla de día y de noche, incluso para utilizar el ordenador y teclear.
  • NEOPRENO SUAVE Y VENTILADO – Fabricada con un suave material de neopreno que aleja la humedad de la piel y permite que la muñequera permanezca cómoda durante todo el día.
  • TALLAJE SENCILLO Y UNISEX – Mida la circunferencia de su muñeca en centímetros y seleccione su talla y su mano izquierda o derecha, S (13 – 14.5). M (14.5 – 17). L (17 – 19). XL (19 – 21). Se recomienda elegir la talla más grande si está entre dos tallas.

4. Muñequera para Esguinces

4. Muñequera para EsguincesVER PRECIO EN AMAZON
  • Férula muñequera PERFECTA para reducir el dolor asociado con el síndrome de túnel carpiano, fracturas de muñeca, esguinces de muñeca, lesiones por esfuerzo repetitivo y artritis reumatoide.
  • REDUCE EL DOLOR DE MUÑECA – La combinación fácil de modificar de un refuerzo metálico y cinta elástica ofrece soporte mayor para la zona de la muñeca, y alivia el esfuerzo en los tendones, ayudando a reducir el dolor y molestia de muñeca día y noche.
  • MATERIAL RESPIRABLE – Hecha de un material de neopreno suave y ventilado, que permite alejar la humedad de la piel, y tiene propiedades antibacterianas, que en ensayos se ha probado que eliminan bacterias y olores, haciendo que esta órtesis sea perfecta para llevar todo el tiempo que sea necesario, y que sea lo suficientemente cómoda para llevarla puesta toda la noche

5. Ortesis para Esguinces de Muñeca

5. Ortesis para Esguinces de MuñecaVER PRECIO EN AMAZON
  • Dos soportes de férulas removibles reforzados: la forma única de la férula de la palma está diseñada de acuerdo con el radiante de la muñeca a la palma, ajuste perfecto para las conexiones de la muñeca. La férula en la espalda para fortalecer el efecto fijo, el diseño semicircular asegura que la férula dura no ejerza presión sobre el cúbito sobresaliente de la muñeca.
  • Ayuda rápida: la mejor herramienta para promover la recuperación rápida de una lesión en la mano, como el síndrome del túnel carpiano, artritis, tendinitis, fractura y esguince, ayuda a aliviar diversas molestias en las manos, como dolor, dolor, entumecimiento, hormigueo, debilidad, etc. y prevenir el segundo daño.
  • Transpirable y cómodo: el tejido de malla en perspectiva permite que se escape el exceso de calor y humedad, lo que reduce la sudoración. El forro de nylon elástico suave alivia la presión causada por las férulas duras cuando se aprieta el vendaje.
  • Estable sin deslizamiento: dos vendajes de velcro elásticos de 27.5 cm para ajuste individual bajo diferentes condiciones de dolor, las tiras de silicona antideslizantes no garantizan pérdidas al trabajar o dormir. Tres correas de velcro cortas satisfacen las necesidades de ajuste por separado en la palma, la muñeca y el antebrazo.
  • Flexibilidad para sus dedos: esta muñeca permite mantener activos todos los dedos mientras restringe completamente el movimiento desde el antebrazo hasta la palma, aún puede escribir, conducir y cocinar, etc. No se recomiendan los deportes a menos que retire las férulas.

>> Volver arriba <<

Comparativa de las Mejores Ortesis para Esguinces de Muñeca

1. Ortesis para Esguinces de Muñeca
1. Ortesis para Esguinces de Muñeca
16,74 €
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • El efecto termo terapéutico…
  • Ayuda con las lesiones…
  • Ayuda a dar soporte…

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar
2. Muñequera Ortopédica para Esguinces
2. Muñequera Ortopédica para Esguinces
29,91 €
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Uso previsto
  • Óptimo para
  • Su diseño ergonómico y…

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar
3. Ortesis Ortopédica para Esguinces en la mano
3. Ortesis Ortopédica para Esguinces en la mano
18,99 €
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • PUEDE UTILIZARSE PARA MÚLTIPLES…
  • AYUDA A ALIVIAR EL…
  • ALIVIO DIURNO Y NOCTURNO…

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar
4. Muñequera para Esguinces
4. Muñequera para Esguinces
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Férula muñequera PERFECTA para…
  • REDUCE EL DOLOR DE…
  • MATERIAL RESPIRABLE – Hecha…

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar
5. Ortesis para Esguinces de Muñeca
5. Ortesis para Esguinces de Muñeca
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Dos soportes de férulas…
  • Ayuda rápida
  • Transpirable y cómodo

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué tipo de Ortesis Comprar?

Consejos para elegir una Muñequera

Para saber qué tipo de muñequera comprar debes tener en cuenta algunas recomendaciones, como los diferentes modelos, los tipos y las características de cada uno.

Pero, para ver qué muñequera es la más adecuada para tratar nuestro esguince, antes que nada, deberemos tener muy en cuenta los síntomas de éste, cuáles son las causas, cómo se produce y qué otros tratamientos son necesarios para su optima recuperación.

¿Qué es un esguince de muñeca?

Un esguince de muñeca se produce cuando se da una lesión en los ligamentos que conectan los huesos carpianos.

El ligamento que se suele ver afectado más comúnmente por este tipo de lesiones es el ligamento escafosemilunar, que se encuentra entre los huesos escafoide y semilunar.

La gravedad del esguince dependerá del estiramiento o desgarro de estos ligamentos. Un esguince mínimamente molesto se dará cuando los ligamentos se estiren, mientras que, si llegan a desgarrarse, supondrá un esguince de mayor gravedad y, por lo tanto, el tratamiento deberá ser más estricto y duradero.

Grados de un esguince de muñeca

El esguince de muñeca más habitual afecta a los ligamentos que unen el radio y el cúbito con el resto de los huesos que hay en la muñeca. Esto dará lugar a un dolor agudo en según qué lado de ésta.

Como ya hemos mencionado anteriormente, estos esguinces pueden ser leves o graves y se diferencian gracias al tirón o la ruptura del ligamento desde el hueso.

  • Esguince de primer grado: se trata de una lesión leve en la que los ligamentos se han estirado, pero no roto.
  • Esguince de segundo grado: se trata de una lesión moderada, ya que los ligamentos están parcialmente rotos. En este grado es recomendable optar por una muñeca para esguinces para estabilizar la circulación.
  • Esguince de tercer grado: se trata de una lesión grave en la que los ligamentos se han roto por completo. Suele requerir una intervención quirúrgica para su recuperación.

Es importante detectar lo antes posible el grado de la lesión, ya que un esguince mal tratado puede conducir a esguinces crónicos e incluso a un debilitamiento de los huesos y ligamentos, llegando a derivar en una artritis.

¿Cuáles son las causas de un esguince de muñeca?

Una de las causas más habituales del esguince de muñeca es una mala caída sobre la mano. Cuando esto ocurre, tendemos a situar nuestras manos por delante para protegernos de la caída.

Esto hace que la muñeca se doble hacia atrás violentamente cuando la mano golpea el suelo, lo que deriva en una inflamación y un dolor agudo que nos impide mover la muñeca con naturalidad.

Una mala práctica en algunos deportes también puede originar un esguince de muñeca grave. Ocurre con los sobreesfuerzos y los esfuerzos repetitivos al practicar deportes donde se da importancia al movimiento de la muñeca o se ejerce presión sobre la misma, como el tenis, el pádel, la gimnasia o la halterofilia.

Síntomas de un esguince de muñeca

Los síntomas más habituales de un esguince de muñeca son los siguientes:

  • Dolor agudo: ocurre sobre todo al mover la muñeca y hacer esfuerzos con ella. Dependiendo del grado de la lesión, el dolor será más o menos intenso, llegando a ser insoportable en los esguinces graves.
  • Inflamación de la zona afectada: también varía dependiendo del a gravedad de la lesión, siendo mínima en las lesiones leves y máximas en las lesiones graves. Es recomendable aplicar frío en la hinchazón e ingerir fármacos antiinflamatorios.
  • Sensación de calor constante en el área de la lesión: la piel sufrirá de cierto enrojecimiento y acumulación de calor en la zona afectada. Debido al daño de los vasos sanguíneos, este calor puede no pasar de dicha zona y causar que la mano se sienta fría.
  • Rasgaduras, hematomas y/o magulladuras en la zona: habituales en lesiones moderadas y graves debido al trauma de los ligamentos.

Si bien los síntomas de un esguince de muñeca son muy significativos y fáciles de detectar, la opción más recomendable siempre será visitar a un médico especializado ( Traumatologo ) que examine nuestra muñeca para comprobar su movimiento y el dolor que produce.

Así sabremos con exactitud la gravedad de la lesión y podremos comenzar el tratamiento más adecuado para nuestra pronta recuperación.

¿Cómo me puede ayudar el uso de una muñequera para esguince?

Uno de los tratamientos clave a la hora de iniciar la recuperación de un esguince de muñeca es la inmovilización de ésta.

Al inmovilizar la zona, nos aseguramos de que nuestra muñeca descanse y no se sobreesfuerce más de lo necesario para que la recuperación sea lo más rápida posible, ya que un uso excesivo de la muñeca cuando ésta tiene una lesión, como hemos visto, puede derivar en problemas más graves.

La inmovilización más adecuada se consigue gracias al uso de una férula. Éstas facilitan la rehabilitación tras una lesión y/o una intervención quirúrgica y son el complemento perfecto para el tratamiento que nos recomiende nuestro médico.

Además, la muñequera para esguince también facilita la compresión de la zona, lo que ayuda con la inflamación y alivia el dolor.

Esto la convierte en un soporte vital si necesitamos utilizar nuestras manos para realizar de forma óptima actividades habituales que no podemos dejar pasar, sin que afecte a nuestra rehabilitación.

¿Qué tipo de muñequera debo usar?

Es importante consultar a nuestro médico para que nos recomiende la férula más adecuada para nuestro tratamiento, ya que dependiendo de la gravedad de la lesión necesitaremos una órtesis más o menos agresiva: cuanto más grave sea el esguince, mayor soporte deberá ofrecer nuestra muñequera.

Es importante saber ajustar bien nuestra muñeca en la férula utilizada, colocándola en una posición neutra y asumiendo una total inmovilización en el caso de los esguinces de segundo y tercer grado.

Esguinces de 1º grado

Para los esguinces leves es recomendable hacer uso de una muñequera elástica, ya que está especialmente elaborada para asegurar la inmovilización y compresión adecuadas mientras nos permiten una libertad de movimientos.

Ya que este tipo de lesiones no son tan dolorosas ni nos impiden realizar tareas domésticas, el uso de una órtesis elástica facilita la comodidad mientras complementa la rehabilitación. Además, existen férulas elásticas graduables para que nos las ajustemos como más cómodo nos resulte.

Esguinces de 2º y 3º grado

En el caso de esguinces moderados y graves, conviene recurrir a muñequeras inmovilizadoras que impidan que nuestra muñeca realice movimientos bruscos para que la recuperación sea lo más pronta posible.

Estas órtesis también aliviarán el dolor de la zona gracias a su compresión. Suelen ser necesarias durante una o dos semanas; por eso, en el caso de utilizar este tipo de férulas, lo recomendable es acudir a una pequeña rehabilitación de muñeca, ya que exponerse a tanta rigidez durante tanto tiempo puede derivar en un movimiento reducido cuando el tratamiento se ha completado.

Las muñequeras para esguinces más recomendables son las muñequeras envolventes, ya que abrazan la mano de tal forma que la inmovilización de la zona es óptima.

También existen muñequeras deportivas a modo de prevención, muy útiles para quienes gozan de realizar actividades físicas con cierta frecuencia.

Otros tratamientos para el esguince de muñeca

La muñequera para esguince es un complemento más en el proceso de recuperación del esguince de muñeca. Por ello, debe acompañarse del uso de fármacos recetados, así como otra serie de tratamientos que acelerarán la rehabilitación de la zona afectada:

Aplicar frío sobre la zona

Se recomienda utilizar una bolsa de hielo envuelta en una toalla y situarla sobre el área inflamada durante 15 o 20 minutos, evitando el contacto directo.

Repetir este proceso varias veces al día, sobre todo durante los primeros días de la lesión, ayuda a prevenir y disminuir tanto la inflamación como el dolor, pues el frío proporciona un efecto analgésico.

Elevación de la zona

La disminución de la circulación genera edemas, que son los que producen el dolor y la inflamación de la muñeca.

Por eso es recomendable elevar la muñeca varias veces al día durante 10 o 15 minutos, esto ayudara a minimizar el edema y el dolor.

Consumo de antiinflamatorios

Para controlar la inflamación, es de gran ayuda el uso de antiinflamatorios tanto orales como tópicos para mitigar los síntomas de la lesión.

Es primordial visitar a un médico especializado que sepa recetarnos los antiinflamatorios más adecuados según nuestro historial personal, evitando la automedicación a toda costa.

Tratamiento con  Fisioterapia

Sin lugar a dudas uno de los tratamientos más recomendados son la terapias.  Los masajes y ejercicios específicos ayudarán a recuperar fuerza, flexibilidad y movilidad en la muñeca.. Hay que tener en cuenta que este tratamiento se debe realizar si ya no hay inflamación en la muñeca.

El médico Traumatologo y el fisioterapeuta pueden ayudarte a desarrollar un programa de ejercicios específicos que se adapte a tus necesidades.

Reposo

Lo más importante para que la recuperación sea exitosa es no forzar nuestra muñeca. Debemos evitar realizar el mayor número de actividades posible y, de ser asiduos al deporte, tomarnos un periodo de reposo de nuestra actividad física para evitar que la lesión se agrave.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación?

Dependiendo de la gravedad de la lesión, la recuperación puede abarcar de dos (2) a diez (10) semanas. Esto también dependerá de la disposición para cumplir el tratamiento prescrito y del ritmo de sanación de cada persona.

Es posible acelerar el tiempo de recuperación si llevamos a cabo los tratamientos descritos anteriormente, así como masajes drenantes, revisiones periódicas y ejercicios para recuperar fuerza, flexibilidad y movimiento en la muñeca.

Los esguinces de muñeca pueden resultar algo tedioso y molesto, pero seguir un tratamiento adecuado nos ayudará a recuperarnos en el menor tiempo posible para continuar con una vida normal en la que disfrutemos de la cotidianidad y el deporte.

Para conseguirlo, el uso de una muñequera para esguince, así como muñequeras deportivas preventivas, será de vital importancia ya que suponen un complemento indispensable en el proceso de rehabilitación.

Una vez superada la lesión, es recomendable que la muñeca empiece a activarse poco a poco y hacer ejercicios con ella.

También es de gran ayuda recurrir periódicamente a nuestro médico y estar atentos ante cualquier síntoma, así como tener mucho cuidado con los movimientos que realizamos.

Si se ha tenido un esguince de muñeca es recomendable hacer uso de una muñequera de forma habitual a la hora de realizar movimientos bruscos, cargar peso o hacer deporte, para prevenirnos de nuevas lesiones en un futuro.

En el caso de que tengas alguna duda déjanos un comentario y te responderemos en la mayor brevedad posible.

A continuación, tienes una lista con otros productos relacionados con la ortopedia que hemos revisado en nuestra web y también pueden ser de tu interés.

>> Volver arriba <<

Artículos Relacionados


Visita Nuestras redes

La información contenida en este sitio se presenta únicamente con fines informativos, en ningún caso pueden constituir la formulación de un diagnóstico o la prescripción de un tratamiento, y no pretenden ni deben en modo alguno sustituir la relación directa médico-paciente o la visita al especialista . 

Te recomendamos buscar siempre el consejo de un médico y / o especialistas con respecto a cualquier indicación reportada.  Si tienes alguna duda o pregunta sobre el uso de un medicamento, debes comunicarte con tu médico.  Lee el descargo de responsabilidad »

Mario Guzmán López
Redactor Freelance con 7 años de experiencia. Especializado en salud y nutrición.