Mejores Muñequeras para la Rizartrosis del Pulgar
La muñequeras ortopédicas para la rizartrosis, son un tipo de ortesis que se usan de forma específica para la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de dicha patología. Están fabricadas en neopreno con unas barras de plástico en la parte anterior y posterior del pulgar. Su objetivo es estabilizar la articulación, limitar los movimientos del dedo para evitar el dolor, reducir la inflamación y el dolor articular.
Este tipo de muñequeras suelen ser ligeras, discretas y transpirables. Son adecuadas para un uso prolongado, aunque limitan el rango de movimientos del dedo pulgar para evitar cualquier movimiento doloroso. Son recomendadas para uso diurno y nocturno.
Pero, para saber y comprender mejor como te pueden ayudar estás muñequeras, primero vamos a ver, qué es la rizartrosis, cómo se produce, cuáles son las causas, sus síntomas y su tratamiento…
Qué encontrarás en esta guía:
- Top 5: Con las Mejores Muñequeras para la Rizartrosis
- Comparativa con las Mejores Muñequeras para la Artrosis Pulgar
- Consejos y Guía de Compra
Las 5 Mejores Muñequeras para Rizartrosis
- 1. Muñequera para la Rizartrosis ArmedVer en Amazon
- 2. Muñequera para la Artrosis del PulgarVer en Amazon
- 3. Férula para la Artrosis del PulgarVer en Amazon
- 4. Muñequera con Férula para la Artrosis del PulgarVer en Amazon
- 5. Muñequera con Férula para la Rizartrosis PulgarVer en Amazon
1. Muñequera para la Rizartrosis Armed

- Proporciona una sujeción firme y un alivio del dolor y los síntomas de la osteoartritis pulgar, rizartrosis del pulgar, inmovilización del pulgar, lesiones del pulgar, síndrome de túnel carpiano y tendonitis pulgar.
- Disponible en 2 colores: beige y gris.
- Muñequera con soporte del pulgar,ligera, transpirable y de gran calidad. Tablilla para el pulgar de aluminio maleable para que pueda tomar la forma de tu anatomía y proporcionar una mayor comodidad y sujeción.
- Disponible en 2 tallas: S-M y L-XL. Por favor, comprueba la guía de tallas que aparece a más abajo para ver cómo medirte.
- Para mano derecha o izquierda.
2. Muñequera para la Artrosis del Pulgar

- Estabilizar los dedos: además de dolores y molestias de mano relajantes, este descanso férula para muñeca puede ayudarle a inmovilizar y estabilizar el dedo articulaciones. Ideal para quienes sufren sprained fracturas, o incluso tener nudillos y tendinitis, artritis reumatoide, etc. para usar en post operativo Care y rehabilitación, así.
- Ultimate cómodo para mejor apoyo para el pulgar está hecho de neopreno de celda cerrada de alto grado, cubierto de neopreno con nylon elástico y tela de algodón, contra la piel para mayor comodidad. reajustar la más alta calidad Latching correas en el mercado para evitar molestias y constante.
- Férula para Pulgar splint- mejor protector de dedo con diseño extraíble tiene agujero para pulgar individuales y extraíbles mantener pulgar inmoviliza y protegidas de lesiones.
- El de la muñeca con la hebilla satisface demanda ajustable y limita el movimiento de muñeca según lo requerido sin afectar el movimiento del dedo.
- El diseño ligero permite el movimiento normal del dedo y la flexión menor en la extremidad del pulgar para las tareas estándar tales como mecanografiar, conducir, y cocinar.
3. Férula para la Artrosis del Pulgar

- FÉRULA PULGAR PARA LA ARTRITIS – CMC JOINT – El soporte reversible para el pulgar está convenientemente diseñado para adaptarse a la mano izquierda o derecha para aliviar el dolor de la artritis, tendinitis, esguince o una fractura. Proporciona inmovilización del pulgar que puede ser utilizado durante el día o la noche.
- SOPORTE RIGIDO – Usada diariamente para apoyar de manera efectiva el área del pulgar, nuestra abrazadera para el pulgar de la articulación CMC restringe la movilidad en el pulgar mientras proporciona compresión y calor terapéutico al área afectada. Mejora la circulación y promueve la recuperación y el confort en general. 3 correas permiten ajuste y control de tensión.
- ALIVIO RÁPIDO Y EFICAZ PARA LA MANO – Brinda soporte a la articulación CMC para reducir el dolor, esguinces, distensiones, túnel carpiano, tendinitis, tenosinovitis de De Quervain, basales, articulaciones MCP, artritis y dedo en gatillo. También es ideal para el alivio y la protección de las lesiones deportivas.
- EXTRAÍBLES FÉRULAS – Esta férula de pulgar para la mano derecha e izquierda cuenta con férulas ligeras que aíslan y apoyan el pulgar durante las actividades que requieren más flexibilidad. Se pueden quitar las férulas para ajustar la tensión y para limpiar adecuadamente el estabilizador para el pulgar.
- THUMB SPLINT FOR ARTHRITIS – CMC JOINT – Our thumb immobilizing splint is designed to provide thumb support for both left and right hands to relieve pain from strains, injuries, and carpal tunnel. The splint offers adjustability with the 3 straps along with removable splints to provide the compression and immobilization you need. Lightweight and breathable materials allow the splint to be worn all day comfortably.
4. Muñequera con Férula para la Artrosis del Pulgar

- 2.0 Innovaciones Técnicas: dispone de una entre tela que ayuda a la colocación con una sola mano. Los cierres están equipados con micro gancho de alta calidad, que proporcionan un tacto agradable a la piel y no dañan la ropa. La protección para el pulgar, dotado de una cinta autoajustable, acomoda cualquier grosor de dedo;
- Férula Espical Ligera: la doble férula interior, anatómicamente contorneada da soporte e inmovilización a la parte inferior del pulgar sin restringir el movimiento de la punta;
- Alivio Efectivo: alivia el dolor de síndrome de Quervain (popularmente conocido como pulgar móvil), esguinces agudos, distensión muscular, ligamentos hiperlaxos;
- Apto Para Pieles Sensibles: hecho de neopreno y transpirable. Mejora la circulación, resultando en un tiempo de curación más rápido. Los acabados de la muñequera están reforzados con dobladillo extra resistente. Tejido perforado para favorecer la transpiración y evitar sudoración y olores no deseados;
- Ajuste Universal: Soporte individual que se puede usar tanto en la mano izquierda como la derecha. Las correas regulables se ajustan a muñecas de hasta 25 cm (10”) de contorno y todos los tamaños de pulgar
5. Muñequera con Férula para la Rizartrosis Pulgar

- COMODIDAD ANTE TODO: Nuestra férula de pulgar está hecha con material suave de primera calidad, que proporciona todo el soporte que necesitan el pulgar y la muñeca.
- FÁCIL DE COLOCAR: Dos correas graduables para un ajuste personalizado. La correa de la muñeca mantiene la abrazadera en su sitio. La correa del pulgar se puede ajustar al grado de apoyo deseado.
- FÉRULA LIGERA: Dos férulas mantienen el pulgar en posición neutra y previenen futuras lesiones.
- MATERIAL TRANSPIRABLE: Los tejidos de la muñequera son suaves y transpirables. Ayudan a liberar el exceso de calor y humedad, manteniendo la mano seca y cómoda durante todo el día.
- PARA ZURDOS Y DIESTROS: La férula espiga de pulgar está diseñada para adaptarse tanto a la mano derecha como a la izquierda.
Comparativa de las Mejores Muñequeras para la Artrosis del Pulgar

PROS
- Proporciona una sujeción firme…
- Disponible en 2 colores
- Muñequera con soporte del…
CONTRAS
- Detalles abajo

PROS
- Estabilizar los dedos
- Ultimate cómodo para mejor…
- Férula para Pulgar splint-…
CONTRAS
- Detalles abajo

PROS
- FÉRULA PULGAR PARA LA…
- SOPORTE RIGIDO – Usada…
- ALIVIO RÁPIDO Y EFICAZ…
CONTRAS
- Detalles abajo

PROS
- 2.0 Innovaciones Técnicas
- Férula Espical Ligera
- Alivio Efectivo
CONTRAS
- Detalles abajo

PROS
- COMODIDAD ANTE TODO
- FÁCIL DE COLOCAR
- FÉRULA LIGERA
CONTRAS
- Detalles abajo
Guía de compra ¿Qué tipo de férula Comprar?
Consejos para elegir una ortesis para la artrosis del pulgar
Para saber qué tipo de muñequera comprar debes tener en cuenta algunas recomendaciones, como los diferentes modelos, los tipos y las características de cada uno.
¿Qué es la “Rizartrosis” o Artrosis del Pulgar?

La rizartrosis es el deterioro progresivo de las superficies articulares. Esta patología se presenta en la articulación trapecio-metacarpiana, que es la que une el dedo pulgar a la muñeca.
En una articulación normal, el cartílago cubre el extremo de los huesos y sirve como un amortiguador para permitir un movimiento suave y sin dolor.
En una articulación normal, el cartílago cubre el extremo de los huesos y sirve como un amortiguador para permitir un movimiento suave y sin dolor.
La artrosis hace que la capa de cartílago se desgaste, lo que produce un contacto directo entre los huesos y produce dolor y deformidad. Una de las articulaciones más comunes para desarrollar la rizartrosis en la mano es la base del pulgar.
La articulación basal del pulgar, también llamada articulación carpometacarpiana, es una articulación en forma de silla de montar especializada que está formada por un pequeño hueso de la muñeca (trapecio) y el primer hueso del pulgar (metacarpiano).
La articulación en forma de silla permite que el pulgar tenga una amplia gama de movimientos, incluyendo arriba, abajo, a través de la palma y la capacidad de hacer el efecto pinza.
¿Cuáles son las causas?
La rizartrosis puede desarrollarse a cualquier edad, pero generalmente aparece después de los 45 años. Es una patología más común en las mujeres y bastante menos en los hombres.
Existen diferentes factores que ayudan a la aparición de este síndrome, los principales son las actividades cotidianas, el trabajo, y en muchos casos los malos hábitos.
Las causas más comunes son:
- Por repetición continua de movimientos de flexión y extensión de la muñeca y el pulgar.
- Por traumatismos en los brazos, muñecas y el pulgar.
- Desgaste y destrucción de los cartílagos de la muñeca.
- Inflamación de los tendones flexores y extensores.
- En algunos casos por retención de líquidos en las extremidades superiores.
¿Qué sintomas se presentan?
Existe una variedad de sintomas relacionados con la rizartrosis del pulgar, algunos se presentan en las fases mas tempranas y otros cuando la patología se ha vuelto crónica.
Los mas comunes son:
- Hormigueos en la muñeca y la base del pulgar.
- Tumefacción (hinchazón en la base del pulgar).
- Dolor en la muñeca y el pulgar en forma de pinchazo.
- Pérdida de movilidad, sensibilidad, y fuerza.
- Rigidez y entumecimiento.
- Deformidad articular en las fases mas avanzadas.
- Contractura muscular
¿Cómo puede ayudar el uso una Muñequera?
Tal y como hemos comentado al inicio, las muñequeras ortopédicas para la rizartrosis cuentan con unas férulas plásticas que te ayudan a mantener el pulgar en una posición neutra para que no realices los movimientos de flexión y extensión; especialmente en los periodos de descanso.
Se caracterizan por su diseño: son flexibles, finas, ligeras y transpirables, lo que permite mantener la funcionalidad de la mano a la vez que alivia el dolor.
Las muñequeras ejercen un efecto analgésico ayudando a mantener el calor corporal en la zona, gracias a las propiedades de su tejido y a su pastilla de silicona.
El propósito de la ortesis es inmovilizar o reducir el rango de movimientos para disminuir la presión y la inflamación en la zona. La muñequera alinea los huesos del pulgar limitando así las fuerzas ejercidas sobre la articulación trapecio-metacarpiana.
Se recomienda el uso de una ortesis durante el día, especialmente durante las actividades donde hagas movimientos repetitivos o generes una tensión adicional en el pulgar.
Otros Tratamientos para la Rizartrosis
Además de usar una muñequera, existen otro tipo de tratamientos para esta afección. El método que utilices siempre va depender de la gravedad y evolución de la enfermedad.
En las fases tempranas se opta por tratamientos no-quirurgicos o más conservadores, mientras que en los casos mas avanzados los ortopedistas optan por la cirugía.
Movilizaciones Neurodinámicas y Estiramientos
La neurodinámica es una método que emplea el movimiento activo y pasivo de la persona para inducir movimiento a las estructuras del sistema nervioso periférico para favorecer la recuperación de lesiones como síndrome del túnel carpiano, la tendinitis y la artrosis.
Las técnicas neurodinámicas se basan en que el sistema nervioso es un continuo y que la movilización puede liberar estructuras y aliviar ciertos dolores.
Tratamiento con un Fisioterapia
Sin lugar a dudas uno de los tratamientos más recomendados son la terapias. Los masajes y ejercicios específicos te ayudarán a mejorar el rango de movimiento y la función del la muñeca y pulgar.
El médico ortopedista y el fisioterapeuta pueden ayudarte a desarrollar un programa de ejercicios específicos que se adapte a tus necesidades.
Antiinflamatorios
Otra opción más con la que te puedes tratar, son lo medicamentos antiinflamatorios como la aspirina, el naproxeno y el ibuprofeno, éstos te pueden ayudar a reducir tanto el dolor como la hinchazón. Los pueden tomar ya sea por vía oral o vía tópica.
Recuerda que la medicina para esta patología necesita prescripción médica.
Terapias de Frío-calor
Las terapias de frío-calor o, también llamadas “remojos de contraste” te pueden ayudar a reducir la hinchazón y aliviar el dolor. Éstas consisten en introducir las manos en una cubo con agua caliente, parafina o productos indicados para los dolores articulares.
Cirugía de la Artrosis del Pulgar
Y como último recurso, es posible que se necesites una cirugía. En algunos casos se opta por la extracción de un hueso pequeño en la articulación llamado trapecio para ayudar al cirujano a amortiguar o suspender la articulación, aliviando el dolor.
Mientras que en otros, se opta por fusionar la articulación para reducir la movilidad del pulgar, pero aliviar el dolor y otros síntomas.
Pero no olvides que sí lo detectas a tiempo, tratamientos más simples como un muñequera, masajes o analgésicos podrían eliminar los síntomas y curar la lesión. De ese modo podrías evitar pasar por el quirófano.
En el caso de que tengas alguna duda déjanos un comentario y te responderemos en la mayor brevedad posible.
A continuación, tienes una lista con otros productos relacionados con la ortopedia que hemos revisado en nuestra web y también pueden ser de tu interés.
Artículos Relacionados
Visita Nuestras redes
La información contenida en este sitio se presenta únicamente con fines informativos, en ningún caso pueden constituir la formulación de un diagnóstico o la prescripción de un tratamiento, y no pretenden ni deben en modo alguno sustituir la relación directa médico-paciente o la visita al especialista .
Te recomendamos buscar siempre el consejo de un médico y / o especialistas con respecto a cualquier indicación reportada. Si tienes alguna duda o pregunta sobre el uso de un medicamento, debes comunicarte con tu médico. Lee el descargo de responsabilidad »