Mejores Sillas de Ruedas

Gracias a la evolución de la industria Ortoprotésica y las ayudas técnicas para la movilidad, en la actualidad existe una gran variedad de modelos de sillas de ruedas ortopédicas. Éstas permiten la accesibilidad y la inclusión a las actividades de la vida diaria de las personas que de manera parcial o permanente tienen su movilidad reducida.

En está guía te contaremos qué modelos de sillas de ruedas hay en el mercado y los factores que debes de tener en cuenta para que hagas la mejor elección.

Top 5 Mejores Sillas de Ruedas de la Actualidad

1. Silla de Ruedas Plegable Drive Medical

1. Silla de Ruedas Plegable Drive MedicalVER PRECIO EN AMAZON
  • Marco de acero al carbono con acabado de vena plateada; la tapicería de nailon es duradera, ligera, atractiva y fácil de limpiar; pesa menos de 16,3 kg (excepto aparejos delanteros)
  • Las extensiones de riel de asiento integradas y la tapicería extensible se ajustan fácilmente a la profundidad del asiento de 40,6 a 45,7 cm; los reposabrazos acolchados proporcionan comodidad adicional
  • Las ruedas compuestas, de estilo Mag, son ligeras y no requieren mantenimiento. Las ruedas delanteras de 8 pulgadas son ajustables en tres posiciones
  • El nuevo estilo de marco elimina las guías de asiento y permite inserciones de respaldo personalizadas y accesorios; el eje doble proporciona una fácil transición de la altura del asiento a nivel hemi
  • Rodamientos de rueda sellados de precisión en la parte delantera y trasera que garantizan un rendimiento duradero y fiabilidad; viene con cierres de rueda a presión
  • Aparejo delantero ajustable sin herramientas (reposapiés, reposapiés, reposapiés)
  • Las dimensiones del asiento son de 49,5 x 44,5 x 45,7 cm y la altura del asiento es de 45,7 cm

2. Silla de Ruedas Plegable Mobiclinic

2. Silla de Ruedas Plegable MobiclinicVER PRECIO EN AMAZON
  • SEGURA Y RESISTENTE: Silla de ruedas de acero con tapicería de Nylon acolchado aporta garantía superior y más resistencia. Además, para la seguridad del usuario, incluye frenos en las ruedas traseras. Si se necesita inmovilizar por completo la silla de ruedas, solo debe tirar de la palanca de frenos hacia delante y las ruedas quedarán bloqueadas. Para desbloquearlas hay que tirar de la palanca hacia atrás
  • RUEDAS DE EXTRACCIÓN RÁPIDA: Esta silla de ruedas para personas mayores es muy fácil de almacenar ya que sus ruedas traseras pueden extraerse sin necesidad de usar herramientas, tan solo pulsando un botón mediante el sistema Quick Release en caso de necesitar transportar la silla
  • FÁCIL DE TRANSPORTAR: Esta silla de ruedas plegable tiene un ancho total de 63cm, por lo que puede pasar por puertas de ancho estándar de 72.5 cm favoreciendo su traslado y transporte. Al estar plegada mide solo 26 cm, por lo que puede transportarse en un maletero de un vehículo tipo Ford Focus
  • MUY CÓMODA: Gracias a su diseño con ruedas de goma maciza autopropulsables, reposapiés abatibles y desmontables y reposabrazos acolchados, esta silla de ruedas para minusválidos aporta la mayor comodidad para el usuario
  • MOBICLINIC S.L. Es una empresa fabricante líder de mobiliario clínico y hospitalario, ayudas técnicas y ortopedia, que ofrece la mejor calidad y confianza a sus clientes desde 1985. Para ver su catálogo completo, haga clic en la palabra Mobiclinic de color azul al lado del título del producto

3. Silla de Ruedas de Traslado Patterson Medical

3. Silla de Ruedas de Traslado Patterson MedicalVER PRECIO EN AMAZON
  • frenos de cable
  • Contienen herramientas / cinturón de seguridad incluido
  • Reposapiés plegable y desmontable Volver
  • Peso máximo del usuario: 100 kg

4. Silla de Ruedas Eléctrica Plegable

4. Silla de Ruedas Eléctrica PlegableVER PRECIO EN AMAZON
  • PESO ULTRA LIGERO ¡la silla de ruedas eléctrica HGDP WISGING pesa solo 59 lb con batería! La versátil silla de ruedas se ensambla con una silla plegable de aleación de aluminio, batería de litio 6AH * 2, asiento antiséptico y cojines traseros transpirables.
  • DISEÑO COMPACTO PLEGABLE la silla de ruedas eléctrica WISGING HG05, el diseño fácil de plegar reduce el Travel Buggy en segundos a una unidad compacta del tamaño de una maleta para almacenamiento o viaje. Apriete el tamaño del paquete, lo que hace que el transporte sea aún más fácil y conveniente.
  • AVIATION TRAVEL WISGING La silla de ruedas eléctrica HGDP cuenta con la aprobación de la FDA, es conveniente y fácil para el viaje de aviación. Aplique a todos los tipos de caminos diferentes, como césped, rampa, franja de desaceleración, ladrillo, barro, nieve, camino lleno de baches.
  • FRENO ELECTROMAGNÉTICO WISGING HGDP La silla de ruedas eléctrica se detiene de manera suave y súper segura. 24V 250W * 2 motores sin escobillas, máx. 3.72 mph, alcance: 12.4 millas, tiempo de carga: 6-8 horas. Ruedas delanteras: 8 pulgadas, ruedas traseras: 12 pulgadas. Ancho del asiento: 19,5 pulgadas.
  • CHASIS DE ALEACIÓN DE ALUMINIO WISGING HGDP La capacidad de peso de la silla de ruedas eléctrica es de 286 lbs. Capacidad de escalada: menor o igual a 15 grados. Los neumáticos son PU sólidos, resistentes al desgaste. La rueda delantera es de 8 «que puede girar 360 grados, lo que facilita el giro.

5. Silla de Ruedas de Aluminio Estrecha

VER PRECIO EN AMAZON

Tipos de Sillas Ruedas y sus Características.

Existen principalmente dos tipos de sillas de ruedas: Manuales y Eléctricas.

Sillas de Ruedas Manuales:

Se fabrican en varios modelos: Estándar, de Traslado, Reclinables, Bariátricas, Activas y Deportivas. Pueden ser plegables y rígidas. Están compuestas por diferentes materiales: acero, aluminio, titanio y fibra de carbono con un revestimiento de kevlar para brindarle mayor durabilidad y ligereza. Se pueden usar en el interior o exterior, y pueden ser propulsadas por la misma persona que las usa o por su acompañante.

Sillas de Ruedas Estándar:

Son usadas normalmente por personas que pierden su movilidad de manera parcial,  ya sea por un accidente, enfermedad o embarazo. Pueden ser plegables o rígidas, de acero o aluminio. Las características generales suelen ser:

  • 2 ruedas traseras de 55 a 60 cm. y dos delanteras de 15 a 20 cm. aproximadamente.
  • Ancho total de 60 a 65 cm. aproximadamente.
  • Asiento con un ancho de 43 a 46 cm. aproximadamente.
  • Alto total de 50 cm.desde el suelo hasta el asiento.
  • Asiento de 40 a 50 cm. de profundidad aproximadamente.
  • Altura del respaldo de 45 a 50 cm. aproximadamente.
  • Largo total con los apoyapies incluidos de 105 cm. aproximadamente.

Sillas de Ruedas de Aluminio (estándar)

Son ligeras, cómodas, resistentes y muy prácticas a la hora de ahorrar espacio. Pueden ser transportadas con facilidad. Hay principalmente dos modelos:

  • Silla de ruedas plegable de aluminio autopropulsada: Son de ruedas traseras grandes con un aro en el exterior de cada rueda para que el usuario la pueda impulsar y manejar de manera independiente.
  • Silla de ruedas plegable de aluminio no autopropulsadas: Son de ruedas traseras pequeñas y tienen que ser manejadas por el cuidador o acompañante.

Sillas de Ruedas Plegables de Acero (estándar)

Son las más comunes, se utilizan en hospitales y residencias. Son resistentes pero un poco más pesadas que las de aluminio. También están compuestas por ruedas traseras grandes para que puedan ser propulsadas por la persona que la usa. Y ruedas traseras pequeñas, en cuyo caso es el cuidador o acompañante quien maneja la silla.       

Sillas de Ruedas de Traslado de Aluminio

Son muy ligeras con un plegado compacto y fáciles de manejar. Están pensadas para usarlas en momentos puntuales y donde los espacios son reducidos, como por ejemplo: Aeropuertos, aviones, y ascensores. Como en la mayoría de modelos de sillas de ruedas manuales, éstas también están fabricadas en acero y aluminio con ruedas traseras pequeñas y grandes; aunque en la mayoría de los casos son manejadas por un cuidador o asistente de viaje.

Sillas de Ruedas Basculantes o Reclinables

Conocidas también como silla de ruedas especiales o de posicionamiento, son la opción más adecuada para personas que que no tienen un buen control del tronco y los miembros superiores de su cuerpo. Por eso sus necesidades son especiales, ya que van a pasar muchas horas sentados en la silla de ruedas. Esto hace que sea necesario realizar cambios posturales con frecuencia y reclinar la silla para que la persona pueda elevar los pies para evitar la aparición de escaras o úlceras por presión. Sus principales características son:

  • Asiento con forma anatómica ajustable
  • Respaldo con forma anatómica envolvente y reclinable.
  • Altura y profundidad de asiento ajustables
  • Anchura de asiento ajustable.
  • Reposabrazos ajustables en altura y desmontables.
  • Reposapiernas elevables.
  • Ángulos de asiento y de respaldo ajustables.
  • Cabecero de tres alas, ajustable en altura , anchura y profundidad.

La configuración estándar incluye reposacabezas, reposapiés elevables, soporte de tronco, cuña abductora y sistema anti vuelcos

Sillas de Ruedas Bariátricas 

Conocidas también como Sillas de ruedas XL y XXL, son la mejor opción para personas con sobrepeso. Están fabricadas en aluminio con refuerzos especiales lo que hace que sean más resistentes. Sus ruedas traseras son grandes para mayor estabilidad. Además, son configurables a las necesidades de cada persona. Dependiendo del modelo,  el ancho de el asiento puede medir de 55 a 100 cm. y pueden soportar pesos de 125 kg hasta 400 kg.

Sillas de Ruedas Ultraligeras

También se conocen como Sillas de ruedas Activas o Deportivas. Dinámicas y ligeras, son el modelo adecuado para personas mas activas en su vida diaria o practicantes de deportes (Tenis, Baloncesto, Ciclismo); las cuales necesitan mayor maniobrabilidad y libertad de movimientos. Están fabricadas en aluminio, fibra de carbono y titanio. Pueden ser rígidas o plegables. Su configuración de adapta a las necesidades específicas  de cada persona.

Sillas de Ruedas Eléctricas

En los último años las sillas de ruedas motorizadas han evolucionado de manera exponencial. Existen una gran variedad de modelos con unas características que brindan una total independencia y autonomía. Son las más adecuadas para personas con enfermedades cardíacas, neurológicas; personas de avanzada edad o que no pueden autopropulsar una silla de ruedas manual.

Sus principales características son:

  • Motor eléctrico con baterías incorporadas. Tiempo de carga de 6 a 8 horas.
  • Autonomía de hasta 20 km. con una velocidad de 6 km/h.
  • Fabricadas en Aluminio y acero. Fijas o plegables.
  • Joystick en ambos lados con movilidad en 4 direcciones.
  • Ruedas macizas o neumáticas.
  • Tracción trasera, delantera y central.
  • Incorpora sistema antivuelco.

Cómo elegir una silla de ruedas

Generalmente todas las sillas de ruedas tanto eléctricas como manuales son configurables en cuanto a tamaño, posición del asiento, respaldo, y tienen reposapiés y reposabrazos regulables y extraibles, pero a la hora de elegir hay que tener en cuenta que las necesidades de cada persona son únicas y específicas.

Recomendamos tener en cuenta estos 3 facroes:

Características y estado de salud de la persona. 

Lo primero que se debe tener en cuenta es, ¿qué tipo de patología tiene la persona, es una enfermedad congénita, degenerativa, o ha sido un accidente de tráfico, etc? Durante cuánto tiempo se va a usar la silla, ¿va ser de manera parcial o indefinida? Movilidad de la persona, ¿es dependiente o tiene un nivel de autonomía para autopropulsarse? Además, peso, altura y ancho de caderas.

Características del entorno.

Debe tenerse en cuenta cuáles van a ser los lugares habituales de uso:

  • La casa: Medidas de las puertas, habitaciones, mesas, ascensores y lugares habituales de paso.
  • El barrio: Se debe tener en cuenta si los sitios por donde se va a usar cumplen la norma de Accesibilidad Universal.

Características de la silla de ruedas 

El tamaño de las ruedas traseras: ¿grandes o pequeñas? Si se va usar en el exterior, es recomendable que tenga ruedas grandes o medianas. Si por el contrario su uso va a ser en el interior, se recomienda que tenga ruedas pequeñas ya que la silla es más estrecha y por tanto será más fácil maniobrar dentro de casa.

El ancho de la silla: dependerá de las medidas corporales de la persona. Su peso, altura, ancho de caderas, etc.

Aluminio: es más ligero, por lo que el traslado de la silla resulta muy cómodo. La mayoría de las sillas de ruedas de aluminio pesan entre 9 y 11 kg.

Acero: el acero es el material más pesado utilizado para las sillas de ruedas. Normalmente las sillas suelen oscilar entre los 19 y los 20 kg.

Acero ligero: este material es el mismo que el anterior, pero se usa en menor grosor y por esto las sillas que lo usan pesan menos unos 15 kg.

Fibra de Carbono: es un material ultraligero y muy resistente.

Reposapiés y reposabrazos: Fijos, extraíbles o elevables.

Plegables: las sillas plegables son más fáciles de transportar, pero en ellas el aprovechamiento de energía es menor: en una silla de ruedas plegable la energía del impulso se reduce respecto a las rígidas.

Rígida: El chasis de las sillas con armazón rígido es mucho más ligero, pues carece de uniones y bisagras. Además, se aprovecha mejor la energía en el momento de autopropulsarse.

¿Cómo sentarse correctamente en una silla de ruedas?

Teniendo en cuenta que el 76% de las personas que usan sillas de ruedas sufren dolores de espalda, es necesario adoptar una posición correcta. Aquí recomendamos la regla 90-90-90.

La regla 90-90-90:

Una curva de 90 ° en las caderas.

Una curva de 90 ° en las rodillas.

Una curva de 90 ° en el tobillo.

El tronco de la persona debe estar completamente hacia atrás en el asiento, haciendo contacto con el respaldo de la silla de ruedas. Sus muslos deben estar paralelos al suelo y sus rodillas deben estar en línea con sus caderas (no arriba ni abajo).

El ajuste adecuado puede garantizar una postura y respiración óptimas, a la vez que previene la aparición de escaras y heridas por presión, los problemas de cadera y pelvis y el malestar general, por lo que vale la pena dedicar un tiempo a corregirlo.

Por último, no olvides que cada persona tiene unas necesidades específicas, con lo cual, elige una silla de ruedas con las características que mejor se adapten a tus necesidades.

Esperamos que las recomendaciones y la información que te hemos proporcionado te ayude hacer la mejor elección. Si tienes alguna duda, deja un comentario y te responderemos en la mayor brevedad posible.

A continuación te dejamos una lista de productos ortopédicos que hemos revisado en Ortopediablog y pueden ser de tu interés.

Otros productos que te pueden interesar


Mario Guzmán López
Redactor Freelance con 7 años de experiencia. Especializado en salud y nutrición.